lunes, 12 de diciembre de 2011

NAVIDADES... como no!

De toda la vida he odiado la navidad. Desde pequeña. Por muchas razones, pero había dos fundamentales. La primera era el oficio de mis padres. De herencia centenaria, regentaban ambos una platería en la céntrica calle Infantas. Platería Serrano. De las tradicionales de siempre, donde a las marquesas, condesas y demás personalidades de rancio abolengo se las ofrecía asiento, un té con pastas, conversaciones de diván y algún que otro piropo y chascarrillo. Mi padre para esto era especialmente bueno, además de guapo, cosa que ellas les encantaba. Mi madre siempre en la sombra envolviendo paquetes.
Pues bien, la navidad para este tipo de comercios era, indudablemente, temporada alta. Y ya desde el puente de la Inmaculada (en casa nunca se le llamó de la Constitución, por respeto al Caudillo) mis padres desaparecían y todo lo que encontrábamos de regalo bajo el árbol, tanto el día del nacimiento del Niño Jesús (Papa Noél no venía a casa, eso es un horterada!) como el día de Reyes, era un papelito que decía "Vale por... " y algo de aguinaldo.
Además, como mi padre tenía a toda su familia en Croacia y no en las mejores condiciones, para él nunca fueron especialmente alegres, y menos desde que le dio el primer infarto y la comida perdía protagonismo en la mesa, para él primero y consecuentemente, para todos los demás.

Por otro lado, yo que nunca fui una estudiante modélica, así solía pasar la navidad encerrada "estudiando las musarañas" y los días eran leeeeeeeentos y solitaaaaaaarios.... Leyendo el Lazarillo de Tormes.. buaghhhh!.

El caso es que así viví mis primeras 12 o 13 Navidades y esto marcó las siguientes 12 o 15... Un horror!!. 

Hasta que conocí a Julián, de los Campo de toda la vida, y me invitó a Burgos a celebrar Reyes en el año 1999 con la excusa de que hacía de Gaspar, con barba y camellos reales. Y allá que me fui.
Para Julián la navidad tenían un sentido verdadero de celebración. Son las fechas en las que nace el niño Jesús y eso es motivo más que suficiente de celebración y alegría. Así que, con este espíritu, todos nos congregamos al día siguiente de la cabalgata alrededor de la mesa de su hermana Maru, cantando, comiendo, riendo, intercambiando detalles y regalos y sobre todo mucha, mucha, mucha alegría. No sabéis bien con que cariño recuerdo ese día.... "ya vienen los Reyes, por el arenal"...!

Y como siempre pasaba con Julián, llegué para un día y me quedé tres. Pero sarna con gusto no pica. Y os aseguro que esa navidad marcó un antes y un después en mi vida. 

Desde entonces, con excepción del año de la muerte mi madre, no he dejado en ningún año de cumplir con las preparaciones, adornos, villancicos, regalos y demás parafernalias navideñas. Suelo inaugurarlas el 8 de Diciembre y os diré que hasta voy en el metro con los villancicos en los auriculares. Me entusiasma lo bonito que se pone Madrid, las flores de pascua, los nacimientos e imágenes del niño Jesús, hacer el amigo invisible con mis hermanos pese a todas las trampas que se hacen, la visita al mercado para encargar las viandas, preparar la mesa, adornar la casa acompasada del Ave María de Schubert y sobre todo, juntar a toda mi familia. A los vivos y a los muertos. A los vivos, porque desde que tres de las personas mas importantes de mi vida hasta ahora se han ido, solo doy gracias a Dios por los que me quedan, que afortunádamente son muchos y bienavenidos. Y a los muertos, porque siempre hay un recuerdo permanente por y para ellos. Salen en todas las conversaciones. Han marcado mucho nuestras vidas con su ejemplo y eso hace que cada vez que nos juntemos les recordemos con un cariño inmenso.

Y yo, especialmente a mi madre, que está presente en todos los minutos de mis días navideños. Durante muchos años fuí su pinche, tanto en el mercado, como en la cocina, como en las decoraciones, y aunque ella, desde la muerte de sus padres, la vivía como obligación, en los últimos años sabíamos darle un toque de celebración a base de botella de champagne y villancicos.

Así que pienso que la mejor manera de rendirle homenaje a los ausentes es cuidando a los presentes. Y dando gracias a Dios por lo que tenemos, que es mucho más de lo que carecemos.

Deseo poder transmitiros un poco de esta alegría que el bueno de Julián supo contagiarme y espero que tanto estas Navidades como el año que entra, sean unas fechas de mucho encuentro, celebración y sobre todo AMOR.

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO A TODOS!

martes, 29 de noviembre de 2011

El Maestro aparece cuando el alumno está preparado

En el mes de Agosto, haciendo la planificación personal para el otoño/invierno, escribí una listita de actividades personales en las que me gustaría trabajar por aquello de saberme productiva (dejes todavía procterianos...).

En esa listita se me ocurrió escribir el deseo de localizar actividades, cursos o seminarios que me ayudasen a progresar en mi desarrollo personal, una vez acabado mi trabajo con la clínica de adelgazamiento y con mi coach personal Dana. Bueno, con Dana el trabajo nunca se acabará, pues siempre habrá cosas que en el caminar de la vida surjan, me atasquen o de las que quiera aprender, pero esto será mas a nivel puntual que regular.

Pero volviendo al tema que nos ocupa, creo que en el fondo me movía cierto miedo a quedarme estancada en un plano de conformismo o área de confort después de tantos años de  trabajo personal, consultas, citas, libros, reflexiones y demás introspecciones que casi ya se han vuelto un hábito. El caso es que "el maestro aparece cuando el alumno está preparado" y pocos días después me empezaron a llover oportunidades que sobre el papel parecían pocas, pero que en realidad  han sido mas que suficientes por su intensidad tanto en horas de práctica como en densidad de temario.

Através de El observatorio (http://www.elobservatorio.org/elobservatorio.html) surgió la posibilidad de hacer un curso de fin de semana de Dinámicas de Pareja al que tuve la suerte de asistir con mi chico, el cual se voluntarizó con el fin de construir un poquito más y mejor esto que tenemos entre manos desde hace ya casi 7 meses. Nos ayudó a ver el rol que cada uno estaba haciendo en la pareja y nos dio la oportunidad de romper alguna que otra barrera de comunicación para expresar lo que necesitábamos cada uno de la pareja. Cierto es que no hemos hecho mucho mas trabajo sobre el tema, pues el día a día arrasa, pero si ha dejado una buena base que espero podamos continuar en un futuro.

Por otro lado, através de super-Mónica me llegó la información de un curso intensivo de Yoga y Meditación Mindfulness impartido en la universidad complutense de Madrid que facilitan dos grandes profesionales, Gustavo y Rafa, através de su organización Nirakara (http://www.nirakara.org/).
8 semanas de trabajo intensivo y muy completo que comprende Yoga, la Meditación plena, lecturas, foros de discursión, prácticas de integración, fin de semana de retiro, etc. Hora y media presencial a la semana y un par de horitas diarias entre prácticas y lecturas el resto de la semana.
Pues bien, este curso lo terminé ayer y es la caña! Lo dice la que suscribe que no ha conseguido en su vida concentrarse mas de 3 minutos en siquiera leer el Hola. Al principio creía que las transformaciones observadas después de las meditaciones eran mágicas. Ahora entiendo que va mucho más allá, que hay un componente neurológico que tiene una gran importancia. Que al cerebro se le educa, se le dirige, y se le trabaja, con mucho cariño y paciencia, para que sea lo que queremos que sea y que no dirija nuestras vidas. En resumen, esta técnica enseña a ser un observador para vivir los acontecimientos, pensamientos y emociones de la vida con cierta distancia y que no nos arrastren por ríos emocionales o de sufrimiento involuntarios. Nos enseña a vivir plenamente en el aquí y en el ahora.
Huelga decir que aunque el curso ha terminado, esto es un camino que no ha hecho más que comenzar, pues 42 años de mi vida pensando y actuando de una manera, no se cambian en 8 semanas, pero si que creo en ello y estoy dispuesta a seguir adelante por esta nueva ruta descubierta.

Y para terminar (ufffff), este fin de semana hemos tenido la suerte de poder participar en una meditación del sistema ISHA (www.isha.com), meditación que se basa en la expansión de la conciencia permitiendo la autosanacion del cuerpo, la mente y las emociones. Muy en la linea de Mindfulness, pero con foco en el AMOR-CONCIENCIA.

Y con todo esto, ha completado ese área de trabajo personal que tan ansiosa estaba por rellenar allá por el mes de Agosto. Yo, que nunca había meditado en mi vida, y que secretamente siempre he creído que padecía de cierta hiperactividad, tengo que reconocer que ahora no se si podría vivir sin ello y tengo que reconocer que me ha aportado mucho más de lo que me podía imaginar. Hace falta ser perseverante, cosa que no siempre es fácil. Pero merece la pena el esfuerzo.
A mi se me han movido muchas cosas por dentro. Leyendo, practicando, meditando, compartiendo experiencias, aprendiendo se me han desmontado muchos patrones victimistas que he ejercido durante toda mi vida casi inconscientemente. Y aunque todavía no están integrados en mi vida, ya no tengo excusa. Se trata de practica, practica, practica, sin cuestionarselo...

...MERECE LA PENA!





martes, 22 de noviembre de 2011

Balance de los 42: Esas pequeñas-grandes cosas que han marcado mi vida

LAS VERDADERAMENTE IMPORTANTES.....

  1. Bondu y Nicolás.
  2. Nicolás y Bondu.
  3. Mi familia.
  4. Mi casa, mi hogar, ese sitio donde descansar y cargar pilas.
  5. Mis tres pilares (Arianne, Mónica y Pili), que conmigo hacen el cuarto, sujeción mas que suficiente para aguantar cualquier tempestad.
  6. Saberme querida por alguien muy especial que me hace sentir valiosa, importante y siempre especial, lease mi chico, que aunque llevamos poco tiempo, estamos construyendo algo muy real y muy bonito.
  7. Saberme CAPAZ.
  8. Mi enorme capacidad de amar.
  9. El descubrimiento de la meditación, punto de encuentro diario conmigo misma.
  10. El recuerdo de mis padres: el ejemplo de fé y lucha de mi padre y la entrega incondicional de mi madre
  11. La existencia de Dana en mi vida, mi coach personal.
  12. La fortuna de haber conocido a la Madre Teresa y a Vicente Ferrer.
  13. El recuerdo de los ausentes: Julían, Juan Ramirez de Haro, Nacho...
  14. Y el encuentro con los presentes: Qüenco con Pilar, Mushasi con Ana, Rioja con Elena, Meditaciones con Muni, Conversaciones filosóficas con Reme, conciertos con Ernesto & Coqué, Teatros con Pato, Complicidades con Amina, reencuentros con mi familia burgalesa, Elena y el camino de Santiago, Londres con las Cristinas, y tantos mas...
  15. Sentir todavía estímulo intelectual para seguir aprendiendo y absorbiendo de todo en todo momento
  16. Escribir.
  17. Descubrir y convivir con nuevas culturas
  18. La soledad escogida
  19. Mis viajes, los hechos y los que quedan por hacer
  20. La maravillosa sensación del "querer" cumplido.

Y LAS QUE LA HACEN MUCHO MAS AGRADABLE...
  1. Una buen juerga con las amigas
  2. Mis fotografías, testigos fieles de mi memoria
  3. La primera chimenea de la temporada
  4. El olor a césped cortado
  5. Mis zapatillas de andar por casa
  6. Un buen vino tinto.
  7. Reunir a mis amigos alrededor de una buena cena en una buena mesa
  8. Recibir flores y si son peonías, mejor.

  9. Vivir el amanecer en la playa de Benicasim con mis perros
  10. Poder jugar con la ropa a la hora de vestirme
  11. El cine independiente
  12. Londres en la semana de Chelsea Flower Show
  13. New York en el puente de la Inmaculada
  14. Paris en la semana de desfiles
  15. Portugal en todo momento
  16. La sensación de llegar a casa después de jugar 18 hoyos
  17. Dormir en las sábanas limpias de hilo de mi madre
  18. Louis Armstrong
  19. Memorias de Africa
  20. Los Conciertos de música clásica en la Sainte Chapelle
  21. Un café en "La rose de la France"
  22. El mercado de las flores en Calcuta
  23. El Voramar
  24. Los masajes ayurvédicos de Miriam en Manzanares del Real
  25. La playa en invierno
  26. Una buena siesta al sol
  27. El olor a mi incienso de Calcuta
  28. Olvidarme del tiempo ojeando mis albumes de fotos
  29. Mis amigos del Quenco
  30. Los tomates de Carmen (Benicasim)
  31. Parada gastronómica en Itsu durante una jornada de compras en Londres
  32. Desayuno con pan, tomate y aceite de oliva y zumo de naranja
  33. Los Cotswolds (Inglaterra)
  34. Frank Sinatra
  35. Mi rooibos 5 estrellas
  36. El mar
  37. Bar el Gato Negro (Santiago de Compostela)
  38. La ropa de marca de segunda mano
  39. Ver las pelis de cuando éramos pequeños
  40. Mi premio Expiga
  41. Un buen G&T después de la cenita de los viernes en casa
  42. La mezcla de olor a pitosporum, azahar, pino y mar de Benicasim
  43. La llegada a Santiago después de 800kmts andando
  44. Mis revistas de decoración inglesas y francesas
  45. Ver florecer mi jardín
  46. Un buen masaje en el pelo
  47. La buena gente
  48. La parada en Argulls para descansar al sol después de una jornada familiar esquiando
  49. Bucear en aguas calientes de Caribe sin traje de neopreno
  50. La tortilla de patata de Jose Luis regada de una cervecita bien tirada

sábado, 19 de noviembre de 2011

Una leyenda cherokee cuenta que una noche, un anciano y su nieto se sentaron a hablar sobre la vida. El abuelo le explicó al nieto que en nuestro interior conviven 2 fuerzas, que están en puja constante.
Le dijo "Todos nacemos con dos lobos adentro. Uno de los lobos tiene mucho amor, es agradecido, alegre, confiado. El otro lobo tiene miedo, es competitivo, desconfiado y resentido. "¿Y cuál de los dos lobos gana?" preguntó el niño. "Aquel que tú alimentes" contestó el abuelo.

jueves, 17 de noviembre de 2011

NO TE RINDAS - Mario Benedetti... como no!

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

viernes, 3 de junio de 2011

Moving on...

Parece ser que mi media de publicaciones viene siendo bimensual. Muy baja para lograr fidelizar a nadie a un blog, según los expertos. Pero la verdad es me importa mas bien poco. Y me importa poco porque la razón por la que no he estado mas disponible, señoras y señores, es porque me he enamorado (es decir, sufro un trastorno mental transitorio)!! tachán!!!! Pues si, ha llegado el momento de rendirme a los encantos de un hombre y de probar otra vez, después de años de un gran vacío amoroso, que es esto de "compartir". Y la verdad que es una sensación genial.

Pensé durante muchos años, muchos años, y repito, muchos años, que las mariposas del estomago eran una especie en vías de extinción, si no ya extinguida completamente. Y no. Existen y se reproducen a millares cada vez que se acerca la hora en que mi chico viene a casa a buscarme (porque él si pertenece a esa especie en extinción que todavía sigue yendo a casa a buscar a la novia y le abre la puerta del coche... vamos, todo un caballero!).

La verdad que estoy como una puber-tonta-de-15-años. Y es que he tenido mucha suerte. He conocido a una persona que tiene las mismas ganas que yo de querer, de cuidar esta relación, de crecer en ella, de reírse, de saltar en conciertos, de bailar, de compartir hobbies, de tomarse la vida con cierta ligereza y mucho sentido del humor y de arriesgar un bienestar individual que todos a cierta edad nos curramos como anestesia protectora para nuestro corazón ya cansado de palos.

Mi chico es medio inglés, pero dice tacos en español con mucha gracia. Curra como todo o casi todo bicho viviente, y además le gusta su trabajo. Pero todavía más sorprendente es que es cantante y batería en un grupo de música. Puro hobby pero canta genial. Disimula su timidez detrás de cada canción con gran destreza. Colecciona discos que importa de japón porque la calidad de la grabación es muy superior.... en fin, que la música forma gran parte de su vida, y en esto coincidimos. No tanto en los grupos porque como buen british que es, es mucho más sofisticado que yo. Pero si en que la música siempre ha formado una parte importante en la vida de ambos. Su otro hobby es el buceo. Y adivinad que? Yo también buceo, así que si Dios quiere y el susodicho me aguanta, en diciembre nos vamos a bucear a Maldivas. Toma ya! lo que se dice, llegar y besar el santo....

En fin, todavía estoy en esa fase inicial en la que no paro de repetirme a mi misma lo feliz que soy y la suerte que he tenido. Podría tirarme horas hablando y alabando todo lo que hasta ahora ha hecho Richard por mi y por la pareja, y lo fácil que todo está fluyendo, pero acabaría pecando de "coñazo". Y sí, además estará seguramente muy sesgado por mi increíble capacidad de pelicular todos los acontecimientos de mi vida.

Sin embargo, si quiero puntualizar como todo esto me esta afectando en esta nueva etapa de mi vida. Salir con un hombre con 45 kilos menos (la menda, no el hombre) es algo que no me había pasado en la vida. Y doy gracias a Dios y a mi capacidad de trabajo y tesón por poder vivir esta experiencia.
TODO ES TAN DIFERENTE! Y no me refiero a la parte física, que por supuesto también, sino sobre todo a la parte emocional. Es completamente diferente vivir una relación desde la libertad y la responsabilidad que desde la manipulación. La libertad de una mente trabajada y un cuerpo ligero. La libertad de responsabilizarse de los sentimientos que en cada momento afloran y que en la mayoría de los casos son mochilas que uno trae a la pareja y que poco o nada tienen que ver con la persona que tenemos delante.
Porque no nos engañemos, después de 40 años manipulando y fingiendo ser alguien que una no era, el cerebro inicialmente siempre toma de manera automática, la carretera con curvas porque es donde está acostumbrado a moverse, y hay que, con mucho amor,  paciencia y tolerancia, reconducir los pensamientos de una para que los miedos no se conviertan en dardos envenenados, frases escupidas, o proyecciones de las frustraciones que todavía llevo dentro. Incluso podría afirmar que me está costando mas trabajo gestionarme a mi en la pareja que a mi chico o la pareja en si. Porque hay que desandar un hábito y todos sabemos que hay algunos hábitos que llevan tanto tiempo grabados en uno, que casi llegan a formar parte del ADN.

Pero se puede y yo, tengo que decir una vez más, lo estoy consiguiendo. Mucho por todo lo aprendido en todos mis años con Dana, mi personal coach y por las terapias de la clínica. Pero también por la disciplina del gimnasio que tan bien me viene para mantener a raya al sistema nervioso (ayuda a mantener la adicción a raya y contribuye a elevar la autoestima) y la meditación que tanto me ayuda a canalizar mis energías dándole espacio a mi fuerza interna antes que a todos los factores externos que nos arrastran en el día a día.

Con todo esto, sigo aprendiendo día a día de mi, de mi cuerpo, de mi capacidad de disciplinarme pero tambien mi capacidad de sucumbir a los placeres de este mundo y aceptarlo como parte de mi. Mi capacidad de equivocarme y enmendar sin penalizarme, y sobre todo, de mi capacidad de resilencia, término tan de moda últimamente, que es lo que toda la vida hemos venido llamado capacidad de superación.

En resumidas cuentas, la vida sigue. Cerramos etapas y abrimos otras pero todas y cada una, si las aprovechamos bien,  nos preparan secretamente para la siguiente. Y yo hoy puedo celebrar el estar viviendo una de las mejores etapas de mi vida en la que yo soy la principal protagonista y de la que mucha gente que me quiere está participando con verdadero gozo.

Despues de todo lo pasado, que gran alegría el poder exclamar desde lo mas ondo del corazón "Que bonito es vivir, y sobre todo que bonito es aprender".
Ojalá no se agote nunca esta inquietud que llevo dentro.....

Aprovecho para compartir con vosotros un video que siempre ha marcado mi vida y está relacionado con todo esto. Merecen la pena los 14 minutos.
NUNCA MEJOR DICHO: STAY HUNGRY, STAY FOOLISH!
http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY

sábado, 9 de abril de 2011

QUE DIOS TE CONCEDA SUFICIENTE...
Felicidad para que te mantenga alegre;
Pruebas para que te mantengan fuerte;
Tristezas para que te mantengan humano;
 
Esperanza para que te mantenga feliz.
 
Fracasos para que te mantengan humilde;
 
Éxito para que te mantengan alerta;
 
Amigos para que te brinden consuelo;
 
Riqueza para tus necesidades.
 
Entusiasmo para desear seguir adelante;
 
Fe que destruya tu abatimiento y
 
Determinación para ser cada día mucho mejor